¿Te cuesta ver a tus hijos sufrir con la levantada temprano y lo que implica el regreso a clases?

¿Te cuesta ver a tus hijos sufrir con la levantada temprano y lo que implica el regreso a clases?


Y además…
¿no quieres empezar el ciclo con pleitos, prisas, chantajes ni guerras de poder que solo los dejan con menos herramientas para enfrentarse a lo que viven en la escuela, lejos de ti y de la seguridad de su hogar?

Entonces este mensaje es para ti.

Porque en vez de leerles la cartilla, apresurarlos o manipularlos con amenazas y castigos, hoy te comparto un video con un NeuroTip poderoso que puedes enseñarles —una herramienta neuroemocional que los va a ayudar a querer ir a clases, sin presión, sin drama, y sobre todo, con sentido.

Pero primero… el por qué no quieren ir a clases (desde la neurociencia)

No es que simplemente les dé flojera.
Tampoco es un tema de voluntad.
Ni de que “les falta carácter”.

Lo que pasa es que su cerebro —igual que el tuyo y el mío— está diseñado para ahorrar energía y protegerse.
Y cada vez que se enfrentan a un cambio de rutina, a salir de casa, a retomar horarios estrictos o a exponerse a retos académicos y sociales, su sistema nervioso entra en modo alerta.

Es natural que quieran evitar eso.
No porque no les importe su educación, sino porque no saben cómo procesar lo que sienten.

Y justo ahí es donde entramos nosotros. No para empujarlos, ni para imponerles más presión… sino para darles herramientas que les ayuden a reconectarse desde adentro.

Entonces, ¿qué sí necesitan?

Necesitan dopamina.

La dopamina es un neuroquímico clave que impulsa el enfoque, el deseo de moverse, de lograr algo.
Es lo que nos permite querer hacer las cosas, no solo hacerlas por presión externa.

Es, literalmente, la sustancia que hace posible “echarle ganas” desde adentro, no por obligación ni miedo al castigo.

Y lo más transformador es que sí pueden aprender a activarla por sí mismos.
Esa es, tal vez, una de las herramientas más poderosas que les puedes regalar como mamá o papá.

Porque lo que está en juego no es que lleguen temprano, ni que hagan la tarea, ni que obedezcan sin cuestionar.

Lo que está en juego es su autoestima.
Su sentido de valía.
La forma en la que van a relacionarse consigo mismos, con los demás y con el mundo… por el resto de sus vidas.

Y si hoy elegimos motivarlos con gritos, amenazas, castigos o manipulación desde el miedo, podríamos estar sembrando una voz interna que les diga:
“Solo valgo si cumplo”,
“Si me equivoco, me retiro”,
“Si no soy perfecto, no merezco amor”.

Este video les puede cambiar la forma de empezar el ciclo escolar

Grabé este NeuroTip para darte una alternativa.
Una manera distinta, neuroeducativa y profundamente amorosa de acompañarlos a comenzar este ciclo con energía genuina.

🎥 Mira el video aquí 

Puedes verlo tú primero, para entender el enfoque, o mandárselo directamente con un mensaje como:

“Porque sé que empezar da una flojera tremenda… te entiendo, y quiero apoyarte. Te amo. – Mamá”

Aunque no lo digan, ellos lo sienten.
Y esta conexión puede transformar sus mañanas.

Cuentame cómo te fue con tus hijos al implemetnar este Neurotip®.

Compártelo con papá, con otras mamás, con tu tribu

Esto no va solo de ti o de tus hijos.

Estamos co-creando la realidad emocional que va a heredar la siguiente generación.
Y aunque ninguna madre o padre nació sabiendo cómo hacerlo…
aquí estamos aprendiendo juntos, con amor, consciencia y toda nuestra intención puesta en transformar su futuro.

Lo que dice la ciencia sobre la motivación positiva

📚 1. La neuroeducación y el autoconocimiento como fuente de motivación interna
Un estudio publicado en Journal of Neuroeducation muestra que cuando los niños y adolescentes entienden cómo funciona su cerebro al aprender, desarrollan mayor motivación académica, mejoran su autoimagen y fortalecen su sentido de agencia.
🔗 Journal of Neuroeducation, Universitat de Barcelona

🧠 2. Retroalimentación positiva y autoestima
Investigadores encontraron que recibir reconocimiento sincero activa los circuitos de recompensa del cerebro —especialmente el área del ventral estriado— relacionados con la autoestima y el bienestar emocional.
🔗 National Institutes of Health, PubMed (2024)

Una motivación construida desde el interior, sostenida con afecto y reforzada con conexión… eso no se olvida.

¿Quieres más herramientas como esta?

📘 Lee mi libro “Repetir o Reescribir”
Una guía para madres y padres que queremos criar desde la conciencia, romper patrones y construir vínculos de valor.
👉 Pídelo aquí: Sanborns – Repetir o Reescribir
Amazon MX: https://www.amazon.com.mx/dp/B0D7HFDPVM
Amazon USA (1ª ed): https://www.amazon.com/dp/B0D29ZB33J
Amazon USA (2ª ed): https://www.amazon.com/dp/B0DRPC4GZJ

Sigamos la conversación:
Instagram: https://www.instagram.com/sofiadiaztv
Facebook: https://www.facebook.com/sofiadiaztv
TikTok: https://www.tiktok.com/@sofiadiaztv

 

📲 ¿Quieres más NeuroTips cada semana? Únete a mi canal de WhatsApp:


👉  Y, para que tus hijos no estén todo el día en Redes Sociales, ve este NeuroTip® en mi programa para UNOTV

Con cariño,
Sofía Díaz Pizarro
Mamá, Neurocoach, y autora de Repetir o Reescribir

No hay comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.